Módulo 2: Crear una vacante de trabajo

Una Vacante se compone de un Puesto de trabajo y una Ubicación. Piensa en que es una vacante de trabajo para la que quieres contratar personas. Por ejemplo, si estás contratando a un chófer (Puesto de trabajo) en San Francisco (Ubicación), tu vacante sería "San Francisco - chófer".

Cada vacante tiene sus datos y flujo de trabajo de contratación específicos que puede personalizar al añadir diferentes etapas.

Cuál es la estructura de una vacante

Cada trabajo para el que quieres contratar personas debe establecerse como una vacante dentro de Fountain. Tener una vacante para cada combinación única de puesto de trabajo y ubicación te permite tener diferentes flujos de trabajo para cada una, lo que se adapta a diferentes requisitos y procesos de contratación. Por ejemplo, si quieres contratar a un chófer (Puesto) en San Francisco (Ubicación) y a un chófer en Nueva York, las dos vacantes independientes ofrecen la flexibilidad de indicar diferentes tarifas de pago, hacer preguntas diferentes, realizar otras verificaciones de antecedentes, etc.

Temas que se abordan

Añadir una vacante

Mejor práctica

  • Crea una nueva vacante por cada puesto de trabajo que tiene una ubicación diferente, especialmente cuando los los requisitos/pasos de contratación difieren debido a la ubicación o especificaciones del puesto de trabajo.
  • Cada vacante debe ser única y no compartir el mismo puesto de trabajo ni ubicación.
  • Se consistente con tu convención para la definición del nombre, si eliges no utilizar el formato predeterminado que es "Ubicación - Puesto de trabajo".
  1. Inicia sesión en tu cuenta de Fountain.
  2. Selecciona el botón azul [[Añadir vacante]].

    Module02_01.png
  3. Selecciona el puesto de trabajo y la ubicación para tu vacante. De ser necesario, puedes añadir una ubicación/puesto nuevo al hacer clic en [[Añadir ubicación]] o [[Añadir puesto de trabajo]].
  4. Haz clic en [[Continuar]].
    Module02_03.png
  5. Completa los datos de la vacante. (Recuerda que estos datos luego se pueden usar como claves de combinación para tus correos electrónicos y documentos).

    Estado
    de la vacante

    Si no estás listo para publicar tu vacante en el Directorio de trabajos que está alojado en Fountain, haz clic en el menú desplegable de la parte superior derecha y haz clic en '[[Inactiva]]'.
    Module02_04.png

    Horario laboral:

    Tiempo completo/Tiempo parcial

    Tarifa:

     $x por hora/día/mes/año

    Tipo de trabajo:

    Permanente/Por contrato/Temporal

    Industria:

    Elige la industria a la que pertenece tu vacante.

    Propietario
    de la vacante:

    El objetivo de asignar un propietario de la vacante es darle a un único usuario mayor responsabilidad y control sobre la vacante. Los correos electrónicos automatizados de las etapas se envían, por defecto, desde el correo electrónico del propietario de la vacante, a menos que se cambie el remitente para cada mensaje de esa etapa. Si hay notificaciones de etapa disponibles, los correos electrónicos se envían al propietario de la vacante.

    Formulario
    de solicitud
    externo:

    Puedes usar el formulario de solicitud de Fountain o si prefieres crear tu propio formulario en tu sitio web o utilizar otro método, haz clic en '[[Sí]]'. Obtén más información sobre el Formulario de solicitud aquí.

    Configuración
    avanzada:

    [[Información adicional]]: puedes introducir información adicional y datos relevantes a la vacante en este campo vacío.
    [[Abrir portal para solicitantes]]: una vez que un usuario envía una solicitud, esa opción lo redirige automáticamente al portal para solicitantes.
    [[Limitar acceso]]:  hace que la vacante sea privada; los usuarios no podrán verla a menos que tú les des acceso en la página de permisos.
          Module_2_-_1.png
                                 
  6. Haz clic en [[Continuar]].
  7. Si hiciste clic en '[[No]]' en la opción de utilizar un formulario de solicitud externo, aparecerá un formulario de solicitud asociado al 'Puesto de trabajo' que seleccionaste en el paso 3. Puedes editar las preguntas del formulario de solicitud al hacer clic en el icono de candado para abrirlo. Cualquier cambio que realices impactará en el formulario de solicitud para todas las vacantes de ese puesto de trabajo.
  8. Haz clic en [[Continuar]].
  9. Selecciona [[Crear nuevo flujo de trabajo]] si quieres empezar de cero o bien en [[Clonar un flujo de trabajo existente]] si deseas clonar tu flujo de trabajo de otra vacante existente.
    Module02_07.png

    Clonar un flujo de trabajo existente

    Si eliges clonar el flujo de trabajo, todas las etapas, reglas y configuraciones se clonarán en esta nueva vacante. Selecciona el flujo de trabajo de la vacante desde el que deseas clonar.

  10. Haz clic en [[Guardar]].

Editar y eliminar vacantes existentes

  1. Ve a la página de inicio al hacer clic en el logotipo de Fountain en la esquina superior izquierda.
  2. Junto a la vacante, haz clic en los tres puntos y selecciona [[Editar datos del trabajo]].

    Module02_09.png
  3. Edita los datos del trabajo en la ventana Editar vacante. 
  4. Haz clic en [[Guardar]].

    Openings_02.5.png

 

Desactivar una vacante

Puedes marcar una vacante como inactiva y así moverla a una carpeta aparte para organizar tus vacantes.

Para marcar una vacante como inactiva, sigue los siguientes pasos.

  1. Junto a la vacante, haz clic en los tres puntos y selecciona [[Editar datos del trabajo]].
  2. Selecciona la flecha del menú desplegable que se encuentra en la parte superior derecha de la ventana Editar vacante y elige [[Inactiva]].
    Openings_04.png
  3. Coloca el cursor sobre tu nombre de usuario en la parte superior derecha > [[Mi perfil]][[Configuración general]][[Ocultar vacantes inactivas]]. Puedes ocultar las vacantes inactivas en el seleccionador de vacantes compartidas (es decir, el de la tabla de solicitantes), en la página de sesiones, la etapa de reglas y la configuración de validación de datos.

    Openings_05.png

Configurar el idioma y la zona horaria de la vacante

Para configurar el idioma y la zona horaria de la solicitud, sigue los pasos a continuación.

[[Vacante existente]] [[Vacante nueva]]
  1. Ve a la vacante que quieres editar y haz clic en los tres puntos y selecciona [[Editar datos del trabajo]].
  2. Selecciona [[Editar ubicación]].

    Openings_06.png
  3. Desplázate hacia abajo hasta  [[Zona horaria]][[Idioma]].

    Idiomas

    Ofrecemos varios idiomas compatibles con las ubicaciones. Para obtener más información, consulta este artículo.

    Openings_07.png

  4. Haz los ajustes que consideres necesarios. Haz clic en [[Guardar]].

 

Configurar tu zona horaria

Al establecer tu zona horaria en la configuración, puedes programar sesiones según tu zona horaria y hacer que se muestren en la zona horaria del solicitante. Por ejemplo, si eres un reclutador con sede en California y estás reclutando personal en Hong Kong, si coordinas una sesión para las 7 p. m. en tu ubicación, el solicitante recibirá una cita para las 8 a. m.

Práctica recomendada: coordinar sesiones

Asegúrate de tener en cuenta la diferencia de zona horaria al coordinar una sesión. 

  1. Coloca el cursor sobre tu nombre de usuario en la parte superior derecha. En el menú, haz clic en [[Mi perfil]].
  2. Selecciona tu zona horaria en el menú desplegable [[Zona horaria]].
    image16.jpg
  3. Haz clic en [[Guardar]].
  4. Desplázate hacia abajo hasta [[Configuración general]]. Marca la casilla [[Mostrar las sesiones con la zona horaria de la vacante en la tabla de solicitantes y el perfil del solicitante]].
    Openings_12.png
  5. Haz clic en [[Guardar]]. ¡Ya está listo!
¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 38 de 40

Comentarios

0 comentarios

Inicie sesión para dejar un comentario.